Calificación de un ser ignaro en cuanto a cine: ☻☻☻☻☻☻☻☻☻☻ (7/10)

La trama es entretenida, pero tiene demasiados fallos, tantos que aburre. Cada rato muestran panorámicas de Las Vegas con su infinita cantidad de casinos, pero este grupo por alguna razón tiene la brillante idea de ir siempre al mismo, incluso sabiendo que ya los tienen fichados por las cámaras. No sería mas redituable ir cada día a un casino distinto? Inclusive, por qué a uno de Las Vegas, por qué no a uno de Boston, de donde son los protagonistas? Otro error garrafal es que el profe era un ex contador de cartas, ganándole mas de 1 millón de USD a "ese casino" en una noche, y siendo buscado y golpeado severamente por su personal de seguridad (el sr. Morfeo de Matrix). Su mejor idea es ir con el grupo de alumnos todos los fines de semana a contar cartas, obviamente, ... a ese casino. Genio.
Los casinos tienen sistemas de reconocimiento de rostros, pero siempre van mostrando sus caras por todos lados, recién en la última estafa dicen "tendríamos que ponernos unos bigotes postizos o pelucas", era obvio, desde la segunda vez tendrían que haberlo hecho! Por último, el consejero de Harvard le pregunta a Jim, el protagonista, por qué considera que es el indicado para que le den la "beca Robinson" de estudios, y le cuenta esta historia de estafar casinos. Ser un estafador, ser golpeado por el personal de seguridad del casino y entregar a su profe a los matones, habla bien de uno? Le habrán dado la ayuda económica?
La moraleja es que en Estados Unidos no existen los bancos y/o cajas de ahorro, lo más fácil es guardar USD 600.000 en un agujero del techo. Más aún, los profesores pueden entrar a robar y destrozar las habitaciones de sus alumnos sin ser sancionados.
Viste la pelicula por arriba, no entendiste el significado. Chau.
ResponderBorrarHabrá que verla.
ResponderBorrarHabrá que verla.
ResponderBorrarLa película está buena, pero todos se quejan de que van siempre al mismo casino, habiendo tantos. Chau
ResponderBorrar