Calificación de un ser ignaro en cuanto a cine: ☻☻☻☻☻☻☻☻☻☻ (8/10)

El joven Stephen está haciendo su doctorado en física, pero se pasa casi todo el tiempo de su beca divagando, escuchando música pop y saliendo con su novia (o eso muestra la película). Cuando está por cumplirse el plazo, recapacita que lo van a tratar de chanta (todo porque le hizo acordar un amigo), y empieza a trabajar sobre un paper de Penrose, adaptándolo para modelar el universo y agujeros negros. Defiende su tesis. Los jurados sentencian, primer capítulo: mal escrito, segundo: no dice nada novedoso, tercero: un copy paste del trabajo de Roger Penrose. Decisión unánime de los honorables jurados: tesis aprobada.
Por suerte después se dan cuenta que no era tan copy paste, era copy/edit/paste. El joven Steph se hace famoso por su teoría, se enfrenta a la iglesia, a otros físicos y salta al estrellado: diarios, revistas y tv. Lamentablemente le dicen que se va a morir en unos meses. Bueno, se casa igual, y según muestra la película no hace nada de física en su casa. Después de repente le dice a su mujer, me voy a Estocolmo, creo me van a dar un Nobel, y ella le dice, ah bueno chau. Una pararruchada.
La película no se centra para nada en el trabajo de Stephen, solo en sus relaciones sociales , amorosas y sentimentales, no se da a entender por qué se hizo tan famoso ni porque recibió el premio.
La moraleja es que nunca es imposible escribir un libro, hecho corroborado fehacientemente por Belén Francese y Cumbio (el/la flogger del Abasto).
Una hermosa pelicula de amor, me encanto.
ResponderBorrarEs verdad, menos física tiene, una estafa :p
ResponderBorrarCoincido con la sinopsis. Es una pelicula romántica.
ResponderBorrarCoincido con la sinopsis. Es una pelicula romántica.
ResponderBorrar